miércoles, 2 de diciembre de 2009

Ventiladores sencillos y útiles [Refrigeracion]

Como ventiladores sencillos y útiles.

Lo primero el material que necesitamos es mínimo, únicamente un Taladro, brocas más o menos gruesas y una madera para que le taladro no estropee la mesa. Esta guía carece de los fastidiosos tornillos, que son tan dificiles de encontrar únicamente para ventiladores de caja.. ya verás porqué...

Esta guía es una sencilla solución para la ventilación de la caja sin necesidad de tener una dremel o algúna herramienta más cara de la cuenta.

Pasos:

1º Coloca la chapa de la caja sobre una tabla de madera, para no estropear la mesa. Debe estar ya marcada únicamente por donde vas a taladrar, es decir, los agujeros para el soporte del ventilador.

2º Comienza a agujerear las 4 esquinas. Es aconsejable que no uses brocas excesivamente grandes puesto que la sujeción puede ser peor.

3º Una vez ataladrada, coge un vaso no excesivamente grande, que tenga el un diámetro no superior al de los 8 o 12 CM dependiendo de el tamaño del ventilador, marca con un lapiz.

4º Agujerea como quieras y de la manera que quieras el ineterior de la circunferencia trazaba, dejando más o menos separación entre agujero y agujero. Los agujeros son mejor hechos con una broca grande, para que el caudal de aire que entre de afuera sea más abundante ya que si son más pequeños, aunque sea más, la entrada de aire producirá ruido.

Los agujeros siempre han de ser de afuera hacia dentro, es decir desde la parte exterior de la caja hacia el interior... más que nada es una cuestión de estética :P

5º con una lima, arranca las trozos de metal sobrantes de los agujeros, y posteriormente pasa una lija para eliminar trozos más pequeños. Ojo con lijar más de la cuenta, puedes rallar muchiiiisimo la chapa (lo se por experiencia xD).

Sujeción de los ventiladores:

Para esto tenemos dos opciones, pero necesitamos:
Tornillos que no sean más grandes que el agujero del ventilador para atornillar, puesto que utilizamos un tornillo y una tuerca, así la sujeción será también firme. Si podéis conseguir tornillos de cabeza plana mejor que mejor, pero si no, da igual, apenas se nota.
También encesitamos cachitos de bandeja de estas en las que viene la carne, el pollo y los cogollitos dulze ! xD, no muy grandes ni muy pequeños... ahora veremos por qué.

Introduce el tornillo en la chapa. Coge un cachito de bandeja y lo clavas en el tornillo, así hará de amortiguador, para que el ventilador tenga más de donde coger aire, tanto como dentro de la caja y fuera.
Una vez puesto esto, introduce el ventilador, por sus 4 esquinas tiene que estar atornillado... y posteriormente aplicalé la tuerca, así quedará sujeto con una amortiguación que evitará el roce con un posible trozo de metal mal extraido o ataladrado y así tendrá de donde coger aire el ventilador.

Es aconsejable que coloques los ventiladores en partes superiorres, como la parte alta de la caja entre la fuente y las unidades lectoras, o en la zona de las tarjetas o más abajo. Nunca los coloques cerca del ventilador del micro, porque puedes crear una corriente de aire y así no se aprovecha al 100% el aire que extrae el ventilador del micro.

Es opcional la utilización de rejillas para los ventiladores, la estética es bastante buena, pero con las rejillas la podéis mejorar.
Recordad que este es un método económico en el que no hay que gastarse dinerales para ponerle un poquito más de ventilación a la caja, podéis idear mejores métodos, pero yo os digo que este es bueno, útil y económico.

Espero que os sea útil :P y perdonadme por no poner fótos pero no dispongo de una cámara digital...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.