viernes, 13 de noviembre de 2009

Como hacerse la tapa del lateral de metrakilato [Modding]

Como hacerse la tapa del lateral de metrakilato

A mucha gente le corta un poco eso de hacerse la ventanita de metrakilato (o similar) por el tema de ... y si no me sale bien?

Vale, yo soy uno de esos, ademas, no podia encontrar ningun lateral suelto par mi caja y antes de pillarme una caja entera ...

Bueno, vayamos por partes, no vamos a ponerle una ventanita a la caja, vale, pero aun asi queremos ver el interior y creemos mas en nuestras posibilidades como manitas que hacer simplemente un cuadrado cogido por tornillos en las esquinas.

¿Que propongo? Reproducir nuestra tapa de metal en metrakilato. No es tan dificil como parece, ademas, es bastante divertido. Lo unico malo es que necesitaremos una decapadora.

¿Que es una decapadora? ... bueno, es como un secador del pelo pero a lo heavy, yo mismo la alkile por 6� en AKI un dia (tiempo mas que de sobra) pero siempre es posible q conozcais a alguien que tiene de todo no? Con ella podremos calentar el metrakilato par doblarlo.

Ahora la plancha ... como vamos a doblarla necesitaremos mas de lo que mide la tapa, la mia en particular es de esas que van con tornilos por detras (se dobla al final), pero la clave es que cada uno reproduzca lo maximo posible su tapa y si os sobra por detras un poco, mejor que mejor, con 2 mm de mas estara bien, el metraka no dobla a la perfeccion.

A la hora de trabajar el matrakilato ... una advertencia...

¡¡¡ADVERTENCIA!!!
Nunca y digo nunca empeceis con la plancha buena, cuando os la corten, pedid cuantos trozos sobrantes podais, estos os serviran para luego hacer las guias y topes y para q antes de meteros con la tapa, hagais una pruebas para practicar un poco el tema de doblar el metraka, no es tan facil como se supone la primera vez, pero tras unas pruebas fallidas, la cosa se hace mas facil.

Bien, repasemos, tenemos el metrakilato de pruebas, tenemos la decapadora (en su defecto ... podeis jugarosla con un soplete, pero eso yo no lo he dicho) y tenemos un lugar espacioso dnd trabajar.

Tenemos que fijar la plancha, para eso cada uno que vea lo que tiene por casa o el taller, pero tener en cuenta que le aplicareis calor y que no se puede mover y que tiene que tener un canto en algulo recto para hacer el doblez correctamente.

Yo use la mesa de mi despacho y un nivel de hierro. Para fijarlo todo usaremos unos sargetos.

La forma de colocar el matraka solo pueden ser 2:
-fijamos la parte pequeña a doblar y tenemos el resto de la plancha para moverla
-fijamos la parte grande y moveremos la pequeña.

Yo he probado las 2 formas y la 2ª me dio mejores resultados, pero claro, no puedes mover el metraka con la mano, mas que nada pq estara muy caliente y si usas un trapo o similar es facil q dejes marcas indeseadas q aunque sea en la parte menos visible, no deja de afear el producto final.

De todas formas podeis probar vosotros las dos formas y que cada uno decida, quien soy yo para deciros como hacerlo???

Podeis buscar algo contundente y plano para hacer presion y desplazar el plastico hasta la posicion deseada, osea, hasta hacer el angulo recto que necesitamos.

Yo particularmete use el arco de una sierra de hierro que tenia cerca, pero cualquier objeto que podamos usar para llevarlo al sitio valdrá, seguro.

Doblando teneis que tener en cuenta un par de cosas como por ejemplo:
-que el material no deja de ser plastico y este se funde con facilidad,
-no querais forzarlo mas de lo que da de si al principio pq correis el riesgo de romperlo, sino del todo puede que alguna raja y eso es peligroso e indeseable,
-cuando lo lleveis al sitio, aguantad un poco pq si soltais muy rapido vereis que vuelve a su sitio, aguantad un poco y soplad si fuera necesario,
-cuanto mas despacio lo hagais vereis que mejor queda, teneis todo el dia y solo una plancha, pensadlo,
-una vez que lo hayais doblado todo, no lo solteis rapidamente a ver como a quedado, esperad un buen rato, yo lo hice y se me arqueó un poco pero no quedo tan bien a como estaba cuando deje de calentarlo,
-no useis nada frio para enfriar el plastico, es posible que la reaccion lo astille o cuartee, esperad, teneis todo el dia y recordad, solo una plancha, y no es que vayan muy baratas ... jejeje ... para algunos si, pero ese es otro asunto q no viene al caso.

Bueno, creo que ya esta todo dicho en cuanto al tema de doblarlo, que primero hagais unas pruebas y luego con paciencia, mucha paciencia, os pongais ha doblar poco a poco hasta conseguir el efecto deseado y dejarlo reposar.

Ok? Ya lo teneis doblado? Habeis eseprado? pues quitadlo y comprobad q acopla bien ... SI? Me alegro.

Si falla por poco o temas de que no esta igualado o demas ... ya los apañareis sobre la marcha, pero seguro q es lo de menos si habeis tomado bien las medidas y todo eso, aseguraos de que lo q teneis fijado de la parte grande, como es el caso que use yo,es justo la medida del lateral, mas vale perder un minuto midiendo que un dia llorando!

Ahora vamos a ver el tema de las guias y topes y demas para poder colgar nuestra tapa como teniamos la de metal.

La mia llevaba unas chapitas lebantadas arriba y abajo para meterse por unsa ranuras y asi, deplazando lateralmete, acoplarse.

Tambien llevaba al final, donde el frontal, unos topes con pestañas para fijarlo a la caja por la parte de delante.

Supongo que habra otros metodos, pero como solo conozco ese, supondre q ese es el que teneis, sino es asi, que cada uno lo haga como lo tiene.

Ya os dije q pidierais todo el sobrate que pudierais, para hacer esto.

Las guias (o como querais llamarlo) las trabajaremos con una DREMEL (o similar) o con una sierra y limas o como podais, pero el sunto esta en hacer una imitacion del sistema de anclaje de la tapa.

Tened en cuenta que lo pegaremos a nuestra tapa (por lo menos asi lo hice yo) y que necesitaremos un canto realmente plano y bien cuadrado.

Tras hacer las guias (no es necesio hacer todas las que la caja llevaba si no se quiere), viene lo mas delicado, encontrarles la posicion adecuada.

Si teneis un pegamento de estos gomosos, que se quitan sin muchos problemas y q dejan poca marca (mejor si es ninguna) podeis hacer cuantas pruebas veais necesarias hasta que la tapa encaje como un guante en la caja y sin forzar demasiado las guias al poner y al quitar la tapa.

Comprobadas las posiciones se marcan y ahora se pega con pegamento de verdad.

Usad lo que tengais, pero todos conocemos las propiedades milagrosas del Loctite.

Bien, ahora pegadlo todo en su sitio, esperad a un secado optimo y probadlo.

Si alguno ofrece resitencia al entrar podeis o retocarlo un poco en el sitio limandolo o lo que sea necesario o lamentablemente despegarlo y ponerlo mejor.

Para los topes del final mas de lo mismo, yo aproveche unas tiras para luego con esa altura poner unos cuadraditos biselados y me cogen al final de maravilla, pero eso es cada caja.

El tema es ese, con arte y esmero reproducid vuestra tapa en maravilloso y transparente metrakilato ... si yo he podido, cualquiera puede hacerlo, seguro que cualquiera!

Luego para rematar la faena, me he buscado unos tormillos de esos que se ponen y quitan con la mano para coger la tapa por detras como si fuese la de metal enteramente.

Lamento no poder incluir fotos de esto, ni del desarrollo, ya la tengo hecha, pero cuando tenga fotos de mi mod seguramente para la semana que viene o la otra, las pondre en esta web.

Asi que os invito a que la veais y opineis.

Espero mostrar con detalle cada parte que he tocado de mi caja, no se cuantas fotos se pueden subir, pero pienso hacerle mas de una carrete a la makina q me estoy haciendo y luego ya elegire las que mejor se vean ...

SALUDOS a TOD@S

y ... animaos, si no la quereis toda transpatente siempre podeis ponerle algun forro opaco encima o dibujos o pegatinas o pintarla por dentro o mil historias, pero el problema ahora sera como decorarla y no como cortar y poner la ventanita ... ¿no? suerte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.