Como sustituir el ventilador/disipador de una aceleradora
Sustituir el ventilador/disipador de una aceleradora para reducir ruido.
Esta guía explica paso a paso como sustituir los ruidosos sistemas de refrigeración de las tarjetas gráficas por un disipador de gran tamaño.
Yo utilizaré esta tarjeta gráfica para tenerla en el servidor, y así conseguir un nivel muy reducido de ruido.
Consejos a tener en cuenta:
� Esta guía no sirve para aquellas tarjetas gráficas que se calienten excesivamente, ya que pondremos un sistema sin ventilador.
� Necesitaremos como mínimo tener libre el spot pci que hay debajo del puerto spot agp, debido al tamaño del disipador.
En esta guía utilizaré como referencia una Tnt 2 que lleva un ventilador demasiado ruidoso.
El sistema de sujeción que lleva es por bridas, cosa que facilitará el trabajo pero también se puede utilizar para un sistema de sujeción por pegamento térmico.
La tarjeta gráfica Tnt2:
![]() |
Materiales necesarios:
� Un paño limpio, y un poco de alcohol.
� Un destornillador de estrella.
� Un disipador de gran tamaño que se ajuste bien en nuestra tarjeta gráfica.(No ha de ser precisamente comprado, ni tampoco de PC mientras nos quepa para sujetarlo.)
� Un trozo de lija fina
� Silicona térmica
Paso 1: Quitar el ventilador y el disipador que trae por defecto.
Lo primero que tenemos que hacer es extraer estas dos cosas, y dejar libre el chip de la tarjeta.
Desatornillamos y desenchufamos el ventilador:
![]() |
Extraemos el disipador, y dejamos el chip al aire:
![]() |
Aquí podemos observar que en el chip quedan restos secos de silicona térmica.
Para quitar el disipador, extraemos con cuidado las bridas de plástico que trae sin romperlas, que más tarde nos harán falta.
Paso 2: Eliminar los restos de silicona térmica:
Lo primero que haremos será limpiar el chip de la grafica, con un paño limpio humedecido en un poco de alcohol, dejando el chip limpio y así conseguir que se disipe mejor el calor. Si la silicona estuviera muy endurecida, podemos utilizar un poco de lija fina con sumo cuidado de no dañar nada.
Aquí observamos El nuevo disipador que utilizaremos ya lijado. No se ha de lijar tanto como se ve en la foto, yo tuve que hacerlo así porque era un disipador de un athlon 800 y tenía una capa gruesa de pegamento térmico y estaba muy duro. Con una pasada finita de lija bastará.
![]() |
Paso 3: Sujetar el disipador a la tarjeta gráfica.
Presentamos el disipador en la tarjeta y marcamos dónde irán los agujeros para la nueva sujeción.
Seguidamente haremos los agujeros en el disipador. El tamaño de el agujero dependerá de los tornillos o bridas que utilicemos.
No roscaremos los agujeros para los tornillos, ya que el material del disipador es aluminio y dos tornillos rosca chapa nos harán el servicio.
También es posible hacerlo como yo, y utilizar las mismas bridas que traía el antiguo disipador.
![]() |
Aquí podemos observar el nuevo disipador con los agujeros ya hechos y la superficie del chip limpia. Los tornillos que se ven en la foto nos irían bien, pero solo es como ejemplo, ya que yo utilizaré las bridas que ya tenía el antiguo.
Paso 4 : Aplicar la silicona térmica:
Ahora es el momento de aplicar una fina capa de silicona térmica en el chip de la gráfica, y también en el disipador si se desea. La capa ha de ser muy fina, ya que un exceso de silicona sería contraproducente. Esto se hace para mejorar el contacto físico entre ambos componentes y conseguir una mejor disipación de calor.
Con una pequeña espátula o un trozo de cartón se puede extender bien. Yo lo hice con un pequeño trozo de plástico que se ve en la foto.
![]() |
Paso 5: Sujetar el disipador en la tarjeta gráfica:
Ahora es el momento más delicado. Tendremos que sujetar el disipador a la tarjeta con firmeza, y sin dañar el chip, ni ningún otro componente, como por ejemplo los molestos condensadores.
Modo 1:
Con dos bridas de plástico o dos tornillos rosca chapa.
Si lo queremos hacer profesional, podemos utilizar tornillos de métrico 3, y también roscar los agujeros del disipador.
Modo 2:
Con pegamento térmico, aplicamos una capa de pegamento térmico sobre la superficie y dejamos el disipador pegado al chip. Yo aconsejo hacer el paso anterior si es posible.
Aquí observamos las bridas de plástico que he reutilizado:
![]() |
Paso 6: Comprobar que el disipador queda bien sujeto, y que no se halla dañado nada.
![]() |
Seguidamente probaremos la gráfica en el PC y haremos pruebas.
Si el disipador se calienta excesivamente, tendríamos que optar por poner un ventilador lo menos ruidoso posible.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.