martes, 29 de diciembre de 2009

Como cortar metraquilato [Modding]

Esto lo escribo despues de haber comprovado personalmente que con este truco cortar el metraquilato es mas fácil.
Quiza para aquellos que se compren el metraquilato ya hecho a medida, no les sirva para nada. Bien, si vuestro caso es como el mio, que tenía una plancha enterita para cortar, probad con esto :
Primero : Ordenad vuestro sitio de trabajo o donde vayaís a cortar el metraquilato. Tiene que ser un sitio que podais limpiar bien despues.
Segundo: Aunque supongo que hay otros metodos para cortarlo, yo he usado una sierra de calar con sierra para madera, ya que va mejor que la de hierro. Y aqui es donde empiezan los problemas :(
Cuando empezeís a cortar, os dareís cuenta que hay que ir muy despacio porque sino el metraquilato se deshace y se pega al corte, con lo cual, tardamos mucho en cortarlo.
Pues bien, el truco esta en echar agua por encima de la superficie que vamos a cortar, esto nos permite cortar a toda leche y sin preocupaciones.
La verdad es que se lia la de cristo pero tragamos menos polvillo y se puede cortar de forma mucho mas deprisa y limpia.
Quizás es una tonteria, pero a mi personalmente me ha ido muy bien.

Como cambiar el frontal de la caja [Modding]

Buenas, que tal gente?

aca les mando otra guia de un mod que acabo de terminar en mi maquina (esta vez no es sacado de ninguna otra web), hay que tener un poco mas de paciencia que en el anterior (instalacion de una ventana personalizada) pero no es mucho mas complicado, simplemente un trabajo mas lento

bueno aca empezamos:


0-> Mi caja vista de frente antes de ser modificada


1-> Antes que nada tomamos las medidas de alto y ancho del frontal de la caja, tambien medimos cuanto sobresalen los drives de la chapa frontal (suelen ser unos 3 cm)


2-> Encargamos al carpintero de turno un par de placas de DM con las medidas de la caja (en mi caso compre 3 de 1 cm, ya que los drives sobresalian unos 3 cm y al comprar 3 por separado ahorramos bastante peso) una de las placas la pedi con un corte diagonal en los bordes para darle una mejor terminacion


3-> Hacemos uso de la sierra de calar y cortamos los agujeros por donde se van a ver los drives, una vez cortado lijamos un poco para emparejar los bordes



4-> Calamos las dos (o una) maderas restantes de forma que tengan solamente 2 cm de borde, la parte de adentro no la vamos a utilizar y de esta forma eliminamos peso, las pegamos con cola para pegar papel y la fijamos, si no tienen prensas pueden ponerle algo de peso encima para que queden bien unidas



5-> Una vez seco pegamos la otra tapa, ahora ya tenemos un forntal que tiene 3cm de espesor



6-> En mi caso queria ponerle un ventilador en la parte delantera, asi que marque un circulo del tamaño de las aspas del ventilador y lo recorte usando el taladro y una hojita de sierra



7-> Asi es como quedo despues de lijar un poco



8-> Comprobamos que en tubo para la entrada de aire entre bien y lo cortamos a 3cm



9-> Presentamos el frontal sobre la caja y marcamos el circulo para el ventilador



10-> ahora con nuestra herramienta favorita hacemos el corte para que lograr el maximo flujo de aire posible



11-> volvemos al frontal y decidimos donde vamos a poner nuestros botones (power y reset) y los led (power y hdd), una vez decidido hacemos todos los agujeros



12-> y pintamos del color que tengamos ganas, es recomendable dar varias manos, yo utilicé pintura en spray negro mate y le di unas 3 o 4 manos



13-> Quitamos el frontal viejo desconectando los cables de los botones (yo los corté). Ponemos los botones en el frontal nuevo y los unimos a los cables del frontal viejo que corresponden a los mismos botones. Por el momento no tenia leds de otros colores asique deje los leds que tenia mi frontal intactos, unidos al cable como estaban



14-> Bueno y asi es como queda el trabajo... no sera una Lian-li pero por lo menos es original. Como podran ver cambie el color del cable de la ventana, porque como el frontal queria que sea negro, ese cable en celeste no quedaba nada bien...



Bueno Saludos y espero que les guste, por ahora no tengo mas ganas de trabajar, pero en cualquier momento me agarra la locura y hago algo mas... quien sabe

Ventiladores sencillos y útiles [Refrigeracion]

Como ventiladores sencillos y útiles.

Lo primero el material que necesitamos es mínimo, únicamente un Taladro, brocas más o menos gruesas y una madera para que le taladro no estropee la mesa. Esta guía carece de los fastidiosos tornillos, que son tan dificiles de encontrar únicamente para ventiladores de caja.. ya verás porqué...

Esta guía es una sencilla solución para la ventilación de la caja sin necesidad de tener una dremel o algúna herramienta más cara de la cuenta.

Pasos:

1º Coloca la chapa de la caja sobre una tabla de madera, para no estropear la mesa. Debe estar ya marcada únicamente por donde vas a taladrar, es decir, los agujeros para el soporte del ventilador.

2º Comienza a agujerear las 4 esquinas. Es aconsejable que no uses brocas excesivamente grandes puesto que la sujeción puede ser peor.

3º Una vez ataladrada, coge un vaso no excesivamente grande, que tenga el un diámetro no superior al de los 8 o 12 CM dependiendo de el tamaño del ventilador, marca con un lapiz.

4º Agujerea como quieras y de la manera que quieras el ineterior de la circunferencia trazaba, dejando más o menos separación entre agujero y agujero. Los agujeros son mejor hechos con una broca grande, para que el caudal de aire que entre de afuera sea más abundante ya que si son más pequeños, aunque sea más, la entrada de aire producirá ruido.

Los agujeros siempre han de ser de afuera hacia dentro, es decir desde la parte exterior de la caja hacia el interior... más que nada es una cuestión de estética :P

5º con una lima, arranca las trozos de metal sobrantes de los agujeros, y posteriormente pasa una lija para eliminar trozos más pequeños. Ojo con lijar más de la cuenta, puedes rallar muchiiiisimo la chapa (lo se por experiencia xD).

Sujeción de los ventiladores:

Para esto tenemos dos opciones, pero necesitamos:
Tornillos que no sean más grandes que el agujero del ventilador para atornillar, puesto que utilizamos un tornillo y una tuerca, así la sujeción será también firme. Si podéis conseguir tornillos de cabeza plana mejor que mejor, pero si no, da igual, apenas se nota.
También encesitamos cachitos de bandeja de estas en las que viene la carne, el pollo y los cogollitos dulze ! xD, no muy grandes ni muy pequeños... ahora veremos por qué.

Introduce el tornillo en la chapa. Coge un cachito de bandeja y lo clavas en el tornillo, así hará de amortiguador, para que el ventilador tenga más de donde coger aire, tanto como dentro de la caja y fuera.
Una vez puesto esto, introduce el ventilador, por sus 4 esquinas tiene que estar atornillado... y posteriormente aplicalé la tuerca, así quedará sujeto con una amortiguación que evitará el roce con un posible trozo de metal mal extraido o ataladrado y así tendrá de donde coger aire el ventilador.

Es aconsejable que coloques los ventiladores en partes superiorres, como la parte alta de la caja entre la fuente y las unidades lectoras, o en la zona de las tarjetas o más abajo. Nunca los coloques cerca del ventilador del micro, porque puedes crear una corriente de aire y así no se aprovecha al 100% el aire que extrae el ventilador del micro.

Es opcional la utilización de rejillas para los ventiladores, la estética es bastante buena, pero con las rejillas la podéis mejorar.
Recordad que este es un método económico en el que no hay que gastarse dinerales para ponerle un poquito más de ventilación a la caja, podéis idear mejores métodos, pero yo os digo que este es bueno, útil y económico.

Espero que os sea útil :P y perdonadme por no poner fótos pero no dispongo de una cámara digital...

Como tener la mejor ventilación del Mercado... y la mas barata [Refrigeracion]

Como tener la mejor ventilación del Mercado... y la mas barata

Es un mod sencillísimo y de dificultad prácticamente nula. Consiste en refrigerar la torre con dos simples ventiladores.
Son ventiladores "estándar" de 16 cm., que generan un flujo de aire hasta 10 veces superior a los ventiladores de 8cm, pero a cambio, exigen estar alimentados a 220V, directamente de la red.
Se pueden adquirir en cualquier tienda de electrónica, y cuestan aproximadamente unos 10-15?, también venden modelos ultra silenciosos que son algo más caros (unos 30?).
El montaje es muy sencillo:
Agujereamos la parte de adelante de le carcasa con un taladro para hacer los orificios por los que sujetaremos el ventilador, para luego amarrarlos con tornillos. Repetimos la operación en la parte de atrás, justo debajo de la fuente de alimentación y colocamos los ventiladores.
Respecto a la alimentación de estos, si somos un poco mas apañados podemos tirar un par de cables desde la fuente de alimentación y hacer un agujero en la carcasa para pasarlos. La única pega es que siempre que haya alimentación eléctrica estarán encendidos, por lo que habrá que apagarlos con el típico interruptor de regleta que todos usamos. Si sois más exigentes, podéis poner un relé, activado por los 12v que da la fuente cuando se enciende, para que cierre el circuito y alimente los ventiladores.
Por último, tapamos todas las rendijas del ordenador, dejando solo dos ranuras (las de los ventiladores), para que el aire circule en forma de circuito a través de la placa.
Os puedo asegurar que en cuanto lo encendí "experimentalmente" me quedé asombrado, porque prácticamente ni necesitaba el ventilador del procesador, ya que la corriente de aire creada lo refrigeraba perfectamente.
Si elegís modelos baratos, meterán bastante ruido (aunque no más del que había antes), mientras que los más caros os ofrecerán mayor caudal de aire y prácticamente ningún ruido, tan solo el del aire entrando y saliendo por las rendijas.
Si lo que queréis es crear un auténtico túnel de viento, comprad turboventiladores, pero... ¡amarradlos bien!
Un último apunte; en la tienda donde los compré me recomendaron alejar lo más posible el cable de 220V que va a los ventiladores, de cualquier componente electrónico (placa base, tarjetas, disco duro, etc.) ya que "podía" dar algún tipo de problema.
Yo los tengo a 5cm de distancia, y va de lujo.
Ya os enseñaré en los foros como queda mi mod. con esas dos preciosidades.

Como hacer un logotipo luminoso [Electronica]

Como hacer un logotipo luminoso

Como hacer un logotipo luminoso', '

Lo primero de todo es escoger el logotipo q queremos realizar. En mi caso he escogido el avatar que suelo utilizar en los foros.

Una vez que sabemos el diseño de nuestro logotipo medimos el recuadro que traen las cajas para poner el logotipo de la marca. En mi caso (y en la mayoria) es de 36x36 mm. Haremos una imagen con un editor grafico tipo Corel! Photopaint 10 de un tamaño un poco mayor (40x40) y una resolucion elevada (600dpi). Esto es para q a la hora de imprimirlo tenga el tamaño q queremos y no se vea muy pixelada la imagen.

Deberemos (y esto es importante) hacerle un girado horizontal, es decir como si lo viesemos en un espejo. Ya veremos porque.

Compramos una transparencia para impresoras (laser, inyecccion, segun sea...) y procederemos a imprimirlo y recortarlo. Tambien recortaremos un trozo de metacrilato de unos 45x45mm. Tambien nos hara falta un trozo de plastico translucido del mismo color que queramos utilizar con los leds. Yo el trozo lo he sacado de una tarjeta de visita de plastico...(todo es cuestion de aprocechar...).

Ahora pegaremos las 3 piezas de la siguiente forma.

Cojemos el trozo de metacrilato y por una de las caras pegamos el trozo de plastico rojo. Es importante q sea translucido, es decir q deje pasar la luz de forma difuminada. Si no tenemos o no conseguimos un trozo de plastico asi podria valer un trozo de papel charol del q venden para manualidades en las papelerias y para hacer el metacrilato translucido podriamos lijar la cara por la q vamos a pegar el plastico. De esta forma los Leds por detras iluminaran pero sin necesidad d q se vean.

Bueno, seguimos: Por una de las caras pegamos el trozo de plastico rojo y por la otra del metacrilato pegamos el logotipo pero "al reves" es decir, la cara de la transparencia por la que se ha imprimido debe estar en contacto con el metacrilato (por eso le dimos la antes en el Corel). De esta forma lo q conseguimos es q no se nos corra la tinta con el uso.

Despues procedemos a recortar el recuadro donde vamos a alojar nuestro logotipo.

Ahora toca buscar la forma de iluminar el logotipo. Existen multitud de tipos de Leds. En este caso yo he utilizado un Led de nada menos que 20mm de diametro de color rojo q funciona a 5 voltios. Aqui teneis una foto para ver el tamaño del mismo. Los pequeños de abajo son de 3 y 5 mm.

Bien, como yo se q estos leds son dificiles de encontrar una diposicion como la siguiente tambien valdria.

La forma de conectarlos seria todos en serie y sin necesidad de resistencia ya q al colocarlos asi a cada uno le caerian 12V/5=2.4v.

El resultado seria algo como esto:

Como un autorregulador para ventiladores

Como un autorregulador para ventiladores

Pues ocurrió cuando rebuscaba entre los trastos de cacharros desarmados y me dio una idea ... encontré: Una célula foto-conductora!! Para los que no conozcan que es o como funciona lo voy a explicar a groso modo. Pues es un dispositivo electrónico que en el circuito actúa como una simple resistencia ,con lo cual puede ser colocada indistintamente (dos patillas no polarizadas).

Célula foto-conductora

Pero que tiene una cualidad muy útil: el valor de esta resistencia cambia de valor según la luz que incida en la misma. Cuando recibe luz (mucha) su valor tiende a 0 ohmios.

Recibe luz de la lámpara

Cuando no recibe luz, o muy poca (en la oscuridad) aumenta su valor (dependiendo de la sensibilidad y la célula)

a oscuras, así que no puedo mostrar la célula evidentemente :P

Bueno acabado el apartado de explicación de como funciona la célula foto-conductora (en mi caso es una de sulfuro de cadmio) su función será regular las rpm de los ventiladores. Con esto conseguiremos que por el día los ventiladores vallan a pleno 12v (resistencia "0") y por la noche al aumentar la resistencia se reduzca el voltaje que llega al ventilador y así menor nivel de ruido y revoluciones. La resistencia foto-conductora se puede conseguir en cualquier tienda de electrónica (no creo que supere 1�) y decirle que os de una que en la oscuridad tenga un valor máximo de 11k (Irán de perlas para ventiladores a 12v ,sin llegar a pararlos y los dejaran a unas 1300 rpm más o menos según el tipo de fan). Aquí os dejo el circuito (que es una chorrada xD solo hay que poner la célula en serie).

Circuito

Como un autorregulador para ventiladores

Como un autorregulador para ventiladores

Pues ocurrió cuando rebuscaba entre los trastos de cacharros desarmados y me dio una idea ... encontré: Una célula foto-conductora!! Para los que no conozcan que es o como funciona lo voy a explicar a groso modo. Pues es un dispositivo electrónico que en el circuito actúa como una simple resistencia ,con lo cual puede ser colocada indistintamente (dos patillas no polarizadas).

Célula foto-conductora

Pero que tiene una cualidad muy útil: el valor de esta resistencia cambia de valor según la luz que incida en la misma. Cuando recibe luz (mucha) su valor tiende a 0 ohmios.

Recibe luz de la lámpara

Cuando no recibe luz, o muy poca (en la oscuridad) aumenta su valor (dependiendo de la sensibilidad y la célula)

a oscuras, así que no puedo mostrar la célula evidentemente :P

Bueno acabado el apartado de explicación de como funciona la célula foto-conductora (en mi caso es una de sulfuro de cadmio) su función será regular las rpm de los ventiladores. Con esto conseguiremos que por el día los ventiladores vallan a pleno 12v (resistencia "0") y por la noche al aumentar la resistencia se reduzca el voltaje que llega al ventilador y así menor nivel de ruido y revoluciones. La resistencia foto-conductora se puede conseguir en cualquier tienda de electrónica (no creo que supere 1�) y decirle que os de una que en la oscuridad tenga un valor máximo de 11k (Irán de perlas para ventiladores a 12v ,sin llegar a pararlos y los dejaran a unas 1300 rpm más o menos según el tipo de fan). Aquí os dejo el circuito (que es una chorrada xD solo hay que poner la célula en serie).

Circuito

martes, 8 de diciembre de 2009

Cuentas Premium Rapidshare Megaupload

Antes que nada hay saber cuales son las paginas generadoras.

Estas son algunas:

_
_ Elektro Now (No Funciona Màs)
_ Trekio (No Funciona Màs)

1- Una vez que entramos a la pagina buscamos el chat que esta situado al lado de la Seccion home (en algunas paginas aparecen abajo a la derecha)

2- Ingresamos al chat

3- Y buscamos las pass, para buscar escribimos @find rapiduser (para rapidshare) y @find megaup (para megaupload)

4- Y el bot no va a tirar el user con la pass (si la user no funciona) escribimos @rapiduser dead (para rapidshare) y @megaup dead (para megaupload) y el bot automaticamente nos tira otro.

Tutoriales Caseros

Como cambiar el frontal de la caja [Modding]
Como cortar metraquilato [Modding]
Como hacer rejillas de aluminio [Modding]
Como hacer una ventana con ventilador [Modding]
Como hacer una ventana retroiluminada [Modding]
Como hacer una ventana personalizada [Modding]
Como hacerse la tapa del lateral de metrakilato [Modding]
Cómo meter tu PC en una pecera... con pececitos [Modding]
Como metodo casero de iluminacion [Modding]
Como moddear Disco Rigidos [HD's] [Modding]
Como moddear la tapa superior de la caja [Modding]
Como modear una disquetera para cajas de metacrilato [Modding]
Como modificar el pulsador de encendido del ordenador [Modding]
Como otra forma de redondear cables [Modding]
Cómo poner unos tiradores (asas) [Modding]
Como redondear cables ide y alimentacion esteticamente [Modding]
Como redondear IDEs sin cortar [Modding]
Como hacer tus propios bloques de cobre [Refrigeracion]
Como Hacer Un Blowhole [Refrigeracion]
Como hacer un blowhole (con fotos)
Como montar un ventilador en dos bahias 5 1/4 [Refrigeracion]
Como redirigir el aire caliente mejorando la refrigeracion [Refrigeracion]
Como refrigerar un router (3com y 812) [Refrigeracion]
Como sustituir el ventilador/disipador de una aceleradora [Refrigeracion]
Como tener la mejor ventilación del Mercado... y la mas barata [Refrigeracion]
Ventiladores sencillos y útiles [Refrigeracion]
Como cambiar el logo de la BIOS [Configuracion]
Como hacer overclock a una CPU [Configuracion]

Pintar gabinete de la PC
[Modding]
Como construir una fuente de alimentación [Electronica]
Como conectar una segunda fuente de alimentacion con un solo interruptor [Electronica]
Como un autorregulador para ventiladores [Electronica]
Como poner una lampara para el teclado [Electronica]
Como hacer un vumeter para HD [Electronica]
Como hacer un logotipo luminoso [Electronica]
Como hacer un control de volumen para los altavoces [Electronica]
Como conectar un Joystick de Playstation al pc [Electronica]
Como colocar conectores frontales de audio y usb [Electronica]
Armar PC Desde Cero [Tutorial]

Tutoriales Caseros

Como cambiar el frontal de la caja [Modding]
Como cortar metraquilato [Modding]
Como hacer rejillas de aluminio [Modding]
Como hacer una ventana con ventilador [Modding]
Como hacer una ventana retroiluminada [Modding]
Como hacer una ventana personalizada [Modding]
Como hacerse la tapa del lateral de metrakilato [Modding]
Cómo meter tu PC en una pecera... con pececitos [Modding]
Como metodo casero de iluminacion [Modding]
Como moddear Disco Rigidos [HD's] [Modding]
Como moddear la tapa superior de la caja [Modding]
Como modear una disquetera para cajas de metacrilato [Modding]
Como modificar el pulsador de encendido del ordenador [Modding]
Como otra forma de redondear cables [Modding]
Cómo poner unos tiradores (asas) [Modding]
Como redondear cables ide y alimentacion esteticamente [Modding]
Como redondear IDEs sin cortar [Modding]
Como hacer tus propios bloques de cobre [Refrigeracion]
Como Hacer Un Blowhole [Refrigeracion]
Como hacer un blowhole (con fotos)
Como montar un ventilador en dos bahias 5 1/4 [Refrigeracion]
Como redirigir el aire caliente mejorando la refrigeracion [Refrigeracion]
Como refrigerar un router (3com y 812) [Refrigeracion]
Como sustituir el ventilador/disipador de una aceleradora [Refrigeracion]
Como tener la mejor ventilación del Mercado... y la mas barata [Refrigeracion]
Ventiladores sencillos y útiles [Refrigeracion]
Como cambiar el logo de la BIOS [Configuracion]
Como hacer overclock a una CPU [Configuracion]

Pintar gabinete de la PC
[Modding]
Como construir una fuente de alimentación [Electronica]
Como conectar una segunda fuente de alimentacion con un solo interruptor [Electronica]
Como un autorregulador para ventiladores [Electronica]
Como poner una lampara para el teclado [Electronica]
Como hacer un vumeter para HD [Electronica]
Como hacer un logotipo luminoso [Electronica]
Como hacer un control de volumen para los altavoces [Electronica]
Como conectar un Joystick de Playstation al pc [Electronica]
Como colocar conectores frontales de audio y usb [Electronica]
Armar PC Desde Cero [Tutorial]

Tutoriales Caseros

Como cambiar el frontal de la caja [Modding]
Como cortar metraquilato [Modding]
Como hacer rejillas de aluminio [Modding]
Como hacer una ventana con ventilador [Modding]
Como hacer una ventana retroiluminada [Modding]
Como hacer una ventana personalizada [Modding]
Como hacerse la tapa del lateral de metrakilato [Modding]
Cómo meter tu PC en una pecera... con pececitos [Modding]
Como metodo casero de iluminacion [Modding]
Como moddear Disco Rigidos [HD's] [Modding]
Como moddear la tapa superior de la caja [Modding]
Como modear una disquetera para cajas de metacrilato [Modding]
Como modificar el pulsador de encendido del ordenador [Modding]
Como otra forma de redondear cables [Modding]
Cómo poner unos tiradores (asas) [Modding]
Como redondear cables ide y alimentacion esteticamente [Modding]
Como redondear IDEs sin cortar [Modding]
Como hacer tus propios bloques de cobre [Refrigeracion]
Como Hacer Un Blowhole [Refrigeracion]
Como hacer un blowhole (con fotos)
Como montar un ventilador en dos bahias 5 1/4 [Refrigeracion]
Como redirigir el aire caliente mejorando la refrigeracion [Refrigeracion]
Como refrigerar un router (3com y 812) [Refrigeracion]
Como sustituir el ventilador/disipador de una aceleradora [Refrigeracion]
Como tener la mejor ventilación del Mercado... y la mas barata [Refrigeracion]
Ventiladores sencillos y útiles [Refrigeracion]
Como cambiar el logo de la BIOS [Configuracion]
Como hacer overclock a una CPU [Configuracion]

Pintar gabinete de la PC
[Modding]
Como construir una fuente de alimentación [Electronica]
Como conectar una segunda fuente de alimentacion con un solo interruptor [Electronica]
Como un autorregulador para ventiladores [Electronica]
Como poner una lampara para el teclado [Electronica]
Como hacer un vumeter para HD [Electronica]
Como hacer un logotipo luminoso [Electronica]
Como hacer un control de volumen para los altavoces [Electronica]
Como conectar un Joystick de Playstation al pc [Electronica]
Como colocar conectores frontales de audio y usb [Electronica]
Armar PC Desde Cero [Tutorial]

Como tener la mejor ventilación del Mercado... y la mas barata [Refrigeracion]

Como tener la mejor ventilación del Mercado... y la mas barata

Es un mod sencillísimo y de dificultad prácticamente nula. Consiste en refrigerar la torre con dos simples ventiladores.
Son ventiladores "estándar" de 16 cm., que generan un flujo de aire hasta 10 veces superior a los ventiladores de 8cm, pero a cambio, exigen estar alimentados a 220V, directamente de la red.
Se pueden adquirir en cualquier tienda de electrónica, y cuestan aproximadamente unos 10-15?, también venden modelos ultra silenciosos que son algo más caros (unos 30?).
El montaje es muy sencillo:
Agujereamos la parte de adelante de le carcasa con un taladro para hacer los orificios por los que sujetaremos el ventilador, para luego amarrarlos con tornillos. Repetimos la operación en la parte de atrás, justo debajo de la fuente de alimentación y colocamos los ventiladores.
Respecto a la alimentación de estos, si somos un poco mas apañados podemos tirar un par de cables desde la fuente de alimentación y hacer un agujero en la carcasa para pasarlos. La única pega es que siempre que haya alimentación eléctrica estarán encendidos, por lo que habrá que apagarlos con el típico interruptor de regleta que todos usamos. Si sois más exigentes, podéis poner un relé, activado por los 12v que da la fuente cuando se enciende, para que cierre el circuito y alimente los ventiladores.
Por último, tapamos todas las rendijas del ordenador, dejando solo dos ranuras (las de los ventiladores), para que el aire circule en forma de circuito a través de la placa.
Os puedo asegurar que en cuanto lo encendí "experimentalmente" me quedé asombrado, porque prácticamente ni necesitaba el ventilador del procesador, ya que la corriente de aire creada lo refrigeraba perfectamente.
Si elegís modelos baratos, meterán bastante ruido (aunque no más del que había antes), mientras que los más caros os ofrecerán mayor caudal de aire y prácticamente ningún ruido, tan solo el del aire entrando y saliendo por las rendijas.
Si lo que queréis es crear un auténtico túnel de viento, comprad turboventiladores, pero... ¡amarradlos bien!
Un último apunte; en la tienda donde los compré me recomendaron alejar lo más posible el cable de 220V que va a los ventiladores, de cualquier componente electrónico (placa base, tarjetas, disco duro, etc.) ya que "podía" dar algún tipo de problema.
Yo los tengo a 5cm de distancia, y va de lujo.
Ya os enseñaré en los foros como queda mi mod. con esas dos preciosidades.

Como cambiar el frontal de la caja [Modding]

Buenas, que tal gente?

aca les mando otra guia de un mod que acabo de terminar en mi maquina (esta vez no es sacado de ninguna otra web), hay que tener un poco mas de paciencia que en el anterior (instalacion de una ventana personalizada) pero no es mucho mas complicado, simplemente un trabajo mas lento

bueno aca empezamos:


0-> Mi caja vista de frente antes de ser modificada


1-> Antes que nada tomamos las medidas de alto y ancho del frontal de la caja, tambien medimos cuanto sobresalen los drives de la chapa frontal (suelen ser unos 3 cm)


2-> Encargamos al carpintero de turno un par de placas de DM con las medidas de la caja (en mi caso compre 3 de 1 cm, ya que los drives sobresalian unos 3 cm y al comprar 3 por separado ahorramos bastante peso) una de las placas la pedi con un corte diagonal en los bordes para darle una mejor terminacion


3-> Hacemos uso de la sierra de calar y cortamos los agujeros por donde se van a ver los drives, una vez cortado lijamos un poco para emparejar los bordes



4-> Calamos las dos (o una) maderas restantes de forma que tengan solamente 2 cm de borde, la parte de adentro no la vamos a utilizar y de esta forma eliminamos peso, las pegamos con cola para pegar papel y la fijamos, si no tienen prensas pueden ponerle algo de peso encima para que queden bien unidas



5-> Una vez seco pegamos la otra tapa, ahora ya tenemos un forntal que tiene 3cm de espesor



6-> En mi caso queria ponerle un ventilador en la parte delantera, asi que marque un circulo del tamaño de las aspas del ventilador y lo recorte usando el taladro y una hojita de sierra



7-> Asi es como quedo despues de lijar un poco



8-> Comprobamos que en tubo para la entrada de aire entre bien y lo cortamos a 3cm



9-> Presentamos el frontal sobre la caja y marcamos el circulo para el ventilador



10-> ahora con nuestra herramienta favorita hacemos el corte para que lograr el maximo flujo de aire posible



11-> volvemos al frontal y decidimos donde vamos a poner nuestros botones (power y reset) y los led (power y hdd), una vez decidido hacemos todos los agujeros



12-> y pintamos del color que tengamos ganas, es recomendable dar varias manos, yo utilicé pintura en spray negro mate y le di unas 3 o 4 manos



13-> Quitamos el frontal viejo desconectando los cables de los botones (yo los corté). Ponemos los botones en el frontal nuevo y los unimos a los cables del frontal viejo que corresponden a los mismos botones. Por el momento no tenia leds de otros colores asique deje los leds que tenia mi frontal intactos, unidos al cable como estaban



14-> Bueno y asi es como queda el trabajo... no sera una Lian-li pero por lo menos es original. Como podran ver cambie el color del cable de la ventana, porque como el frontal queria que sea negro, ese cable en celeste no quedaba nada bien...



Bueno Saludos y espero que les guste, por ahora no tengo mas ganas de trabajar, pero en cualquier momento me agarra la locura y hago algo mas... quien sabe

Como cortar metraquilato [Modding]

Esto lo escribo despues de haber comprovado personalmente que con este truco cortar el metraquilato es mas fácil.
Quiza para aquellos que se compren el metraquilato ya hecho a medida, no les sirva para nada. Bien, si vuestro caso es como el mio, que tenía una plancha enterita para cortar, probad con esto :
Primero : Ordenad vuestro sitio de trabajo o donde vayaís a cortar el metraquilato. Tiene que ser un sitio que podais limpiar bien despues.
Segundo: Aunque supongo que hay otros metodos para cortarlo, yo he usado una sierra de calar con sierra para madera, ya que va mejor que la de hierro. Y aqui es donde empiezan los problemas :(
Cuando empezeís a cortar, os dareís cuenta que hay que ir muy despacio porque sino el metraquilato se deshace y se pega al corte, con lo cual, tardamos mucho en cortarlo.
Pues bien, el truco esta en echar agua por encima de la superficie que vamos a cortar, esto nos permite cortar a toda leche y sin preocupaciones.
La verdad es que se lia la de cristo pero tragamos menos polvillo y se puede cortar de forma mucho mas deprisa y limpia.
Quizás es una tonteria, pero a mi personalmente me ha ido muy bien.

Como hacer rejillas de aluminio [Modding]

Como hacer rejillas de aluminio

Antes de empezar, decir que el método que he usado, es uno entre varios posible, pero es el que mejor me ha quedado y mas fácil me ha sido, pero ya digo que cada uno puede usar cualquier otro.
Las fotos están reducidas, si hacéis click, podréis ver la misma foto pero en grande y en detalle.

Los materiales:

  • Multiusos (Usé una Dremel y una Kinzo)
  • Discos de corte para multiusos (Con 1 por rejilla sobra salvo que se rompa o useis un material como chapa o de mucho grosor).
  • Piezas de limado para multiusos (Use una grande y una fina, y un par de pequeñas para los retoques.)
  • Lima común (La más pequeña que tengáis.)
  • Chapa de aluminio (Que sea de poco grosor, será más manejable y tardareis menos.)
  • Lija de grado fino.
  • Pintura

Tiempo estimado: Exactamente no lo sé porque lo hice a ratos, pero calculo que en 3 horas estaría acabada y pintada.


1º Paso:

Es importante crear una buena plantilla, nos facilitará mucho el trabajo y nos quedará más uniforme. Yo usé una plantilla de tornado, y para ayudarme también usé una rejilla normal.

Con la plantilla en papel, la recortamos, la ponemos sobre la chapa, y con un rotulador fino, la dibujamos en la chapa.


2º Paso:

Con un disco de corte de la multiusos, recortamos lo máximo posible pero sin pasarnos (en mi opinión lo mejor es 2mm), todos los huecos y partes que haya que cortar de la rejilla. Es conveniente apurar bastante, para luego tardar menos en el limado, pero cuidado con pasaros de la linea!

3º Paso:

Ahora que ya tenemos todos los huecos cortados, con la multiusos y una pieza de limado grande apuramos lo máximo posible. En mi caso usé la 2º y la 3º que veis en la foto, es muy buena, de las que valen caro, pero no se desgastan. El 4º es un disco de corte, pero del mismo material de las otras piezas, por lo que no se desgasta fácilmente ni se rompe, pero no lo recomiendo para este trabajo porque calienta mas la maquina y corre el peligro de �agarrar� chapa, movernos la multiusos y marcar media rejilla.

4º Paso:

Una vez que tenemos toda la rejilla ya muy perfeccionada, con otra lima mucho mas pequeña (lo importante es que no se �coma� mucho la chapa), como la 1º de la foto anterior, y muy poco a poco, vamos dejando la rejilla perfecta, tiene que quedar como si fuese el resultado final ya. Es importante tener mucha paciencia y hacerlo lentamente y con muchísimo cuidado, ya que si cometemos un error, se notará mucho, y en ocasiones tendremos que modificar toda la rejilla para que no se note tanto.

CONSEJO: Este proceso recomiendo dividirlo en dos partes: 1ª parte, apuramos con la lima fina hasta casi dejarlo perfecto, 2º parte, borramos las líneas y vamos eliminamos todas las panzas, errores, etc que encontremos.

En mi caso, hice todas las líneas curvas, incluso las esquinas, pero si necesitáis esquinas muy pequeñas, o detalles, podéis usar otras limas mas pequeñas como las de la foto. Estas son las de cabeza pequeña, si no recuerdo mal entre1mm y 2mm.

5º Paso:

Para esto es recomendable usar una lima común lo más pequeña posible, pero si alguien no la tiene, se puede comprar un juego por muy poco dinero (son muy útiles), o intentarlo con la multiusos, pero costará mucho mas trabajo, y salvo que seáis muy buenos, el resultado será peor�

Con la lima pequeña, nos encargamos de que no quede ninguna imperfección, y limamos ligeramente los bordes para que queden algo más redondeados.

6º Paso:

Hacemos los agujeros para enganchar la rejilla al ventilador, caja, etc, basándonos en la rejilla común que ya teníamos. Simplemente colocamos encima y marcamos los agujeros.


7º Paso:

Con un papel de lija de grado fino, lijamos toda la superficie de la rejilla, podéis probar a usar un grado mas grueso y hacer diferentes efectos, pero después tendréis que tener cuidado con la cantidad de pintura, o no se notarán los efectos.


8º Paso:

El último paso, ya está lista nuestra rejilla, solo falta que cada uno la pinte a su gusto, os recomiendo primero dar una capita de imprimación y acordaos de limpiar la rejilla antes de pintar, quitar todas las virutas, restos de rotulador, etc.

Resultado Final:

(En mi caso sin pintar).

Siento no haber puesto fotos de todo el proceso, pero solo conté con la cámara digital una noche (Una Nikon CoolPix 4500 de 4.0mg píxeles, menuda maravilla ;), gracias Fernando), pero creo que mas o menos os haréis una idea y espero que a muchos les ayude y sobre todo les invite a comprar menos y moddear más.

Si alguien quiere las fotos a tamaño original (1.5mb por foto), fotos hechas con webcam (mucha menos calidad) o cualquier duda, que se ponga en contacto conmigo.